REVOLUCIONES CIENTÍFICAS

REVOLUCIONES CIENTÍFICAS 

AUTORES: Daniela Triviño en colaboración con Saray Marmolejo

LA REVOLUCIÓN COPERNICANA

"Iniciada por Nicolás Copérnico la cuál se caracterizó por tener una visión más filosófica que científica pero este conocía bien la Astronomía y las matemáticas de su época. Esta revolución consistía en que el sol es el centro del universo dejando atrás la teoría de Ptolomeo la cual planteaba que le centro era la tierra."(1).

"Copérnico planteó que la tierra junto al resto de planetas se mueven y giran alrededor del sol. Copérnico sigue considerando al Cosmos como finito, limitado, constante, sujeto a movimiento, circular ,uniforme y estático."(1).

"Johan Kepler luego de la muerte de Tycho Brahe sistematizo los datos que este le había dejado y buscó leyes de regularidad en los movimientos planetarios. Este fundamentó el sistema copenicano sin necesidad de recurrir a las esferas y encontró armonías para descubrir estos movimientos como son las leyes de Kepler."(1).

1era ley: Ley de las órbitas
2da ley: Ley de las áreas
3era ley: Ley delos periodos

Antes de la llegada de Copernico y sus leyes, existían las leyes de Ptolomeo y su teoría Geocéntrica la cual ponía a la tierra como el centro del universo mientras que el resto de los planetas giraban alrededor de la tierra , esta teoría duro alrededor de 2 siglos hasta que Nicolás Copérnico lanzo su teoría Heliocéntrica la cual causo una revuelo en la sociedad de ese entonces ya que las personas habían vivido con la influencia Geocentrista .

GALILEO GALILEI

"Galielo Galilei conocido como el observador científico por excelencia nunca utilizó leyes para referirse al movimiento de los cuerpos celestes pero cuestionó uno por uno los dogmas aristotélicos. Para Galileo los astros no son estables ni eternos ya que estos mutan, las esferas no son perfectas ni el sol es uniforme, hay muchos centros y que el Cosmos es mucha mas grande. Galileo fue un innovador cualitativo ,junto a Kepler desmanteló el sistema aristotélico ptolemaico que había dominado la edad media."(1).

Galileo Galilei fue un astrónomo, físico, filosofo y matemático quien apoyo a firmemente la teoría de Copérnico y rechazo y lucho contra las teorías aristotélicas y contra las iglesia Católica lo cual provocó que tuviera problemas con estos dos en el futuro. Una de las aportaciones mas importantes fue el telescopio y gracias a esta pudo observar ciertos aspecto de la luna y descubrir algunos satélites.

ISAAC NEWTON

"En su obra principios matemáticos de la filosofía natural formuló rigurosamente las tres leyes fundamentales del movimiento o como se lo conoce en la actualidad leyes de Newton.

1era ley: Ley de la inercia, un cuerpo u objeto permanecerá en reposo a menos que una fuerza intervenga.
2da ley: Ley de la dinámica, la aceleración que experimenta un cuerpo es igual a la fuerza ejercida sobre él dividida por su masa.
3era ley: Ley de acción y reacción, explica que por cada fuerza o acción ejercida sobre un cuerpo existe una reacción igual de sentido contrario.
4ta ley: La ley de la gravedad, descubrió que la fuerza de atracción entre la tierra y la luna es directamente proporciona al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que los separa." (2).

Isaac Newton fue filosofo, inventor, físico , teólogo, matemático y alquimista sin duda un gran científico quien finalizo la revolución científica con gran éxito para entrar o dar paso a las bases de la ciencia moderna , cada área en la que se especializaba marcaba un antes y un después es decir las transformaba y la que mas se destaco fue la creación de la las leyes gravitacionales.

RENÉ DESCARTES

"Describía al universo como infinito y lleno de misterios, fue definido por el como una masa llena y compacta. De esta forma se podía explicar el movimiento, pues lo que lo formaban era el contacto entre los cuerpos, que daban espacios libres los cuales debían de ser llenados así que Descartes formuló la teoría del éter."(3).

Rene Descarte mas que en física o en matemática  se destaco en la Filosofía considerándolo así a lo largo de la historia como el fundador de la filosofía moderna en la cual las ideas planteadas son totalmente únicas, el trato de renovar la filosofía es decir darle un nuevo sentido a esta  cosa que no había pasado desde hace mucho tiempo como fue el caso de Aristóteles gran filosofo .

REVOLUCIÓN DARWINIANA

"La revolución Darwiniana fue la mayor revolución en las ciencias del siglo XIX. Esta eliminó el concepto antropocentrista del universo, Darwin reveló que los seres humanos no somos el antro de la creación en el mundo biológico sino el producto de una selección de las especies. Darwin propuso un mecanismo natural para explicar la génesis, diversidad y adaptación de los organismos, también postulo que todas las especies de seres vivos han evolucionado con el tiempo a partir de un antepasado común mediante el proceso de selección natural la cual dice que:

1.- La especie no es inmutable si no que se somete a cambios.
2.- La selección natural favorece a los individuos mejor adaptados.
3.- Los cambios favorables se van a transmitir a la descendencia." (4).

Charles Darwin fue uno de los mayores exponentes de la revolución científica pero mas que física su teoría se centra en la biología y estudia a los seres vivos y su evolución lo cual lo llevo a enfrentarse con la iglesia y el pensamiento tradicional que se tenía .

REVOLUCIÓN EINSTENIANA

"Esta revolución se dio por la teoría de la relatividad la cual destruyó el espacio y tiempo absolutos que habían caracterizado a la física moderna desde los tiempos de Newton. La relatividad general reemplaza a la cosmología moderna, el universo estático en infinito sustituido por el universo finito y aparición de la teoría del big bang . La mecánica cuántica eliminó el principio de causalidad estricto sobre el que se había afirmado. Einstein desempeño un papel muy importante en la revolución científica aunque los cambios que le hizo a la teoría cuántica sirvieron para probar lo errados que estaban."(5).

Albert Einstein fue el científico mas popular del siglo xx junto con Freud , el se dio a conocer cunado publicó su teoría de relatividad la cual está basada en estudios de otros científicos y como resultado de esta teoría nació la famosa formula masa-energía, ese mismo año publicó otros trabajos que sirvieron de bases para otros descubrimiento como la mecánica cuántica.

REVOLUCIÓN INDETERMINISTA

HEISENBERG

"Heisenberg se formó en matemáticas pero terminó doctor doctorándose en física. De este surgió la mecánica de matrias o matricial que resultaría fundamental a la hora de establecer el principio de indeterminación. Este científico contribuyó al desarrollo de la mecánica cuántica .El principio de incertidumbre de Heisenberg establece la imposibilidad a nivel subatómico conocer en un mismo tiempo la posición y el momento de una partícula. Este concepto resulta muy útil para la psicología e incluso las ciencias sociales." (6).

El principio de incertidumbre de Heisenberg trata sobre que conocer dos cosas a la vez es imposible, como por el ejemplo a nivel sub atómico no se puede conocer la ubicación y la cantidad de movimiento que tiene la partícula, esta teoría nació cuando Heisenberg quiso observar un electrón en el espacio y se dio cuenta que tenía que rebota frontones.
Este principio de incertidumbre sirvió mucho en la psicología y si se lo vincula con la mente al momento de enfocarnos en esta ya sea para resolver un problema lo cual puede crear alteraciones como por ejemplo la hipnosis, este método psicológico no siempre le muestra a la personas cosas reales suelen haber alteraciones de la realidad.

SCHORDINGER

"Schordinger había desarrollado una formulación distinta a la teoría cuántica de Heisenberg. La cual aportó a las descripción del comportamiento de sistemas cuánticos como átomos y moléculas. Junto a Einstein ideó su famoso experimento mental el gato de Schordinger con el que pretendía ilustrar un problema al aplicar la teoría cuántica a la realidad, pues plantea una situación en la que el gato estaría al mismo tiempo vivo y muerto."(7,8).


Schordinger creó una formulación cuántica distinta a la original la cual fue un aporte muy grande para la descripción de comportamiento como los átomos y moléculas y gracias a eso obtuvo uno no de los reconocimientos más valiosos como fue el premio Nobel en 1933. Con la colaboración de Einstein creo su experimento mental del gato el cual consistía en que una gato está encerrado en una caja y dentro de esta hay cosas en la que el gato puede estar vivo y muerto al mismo tiempo lo cual caso revuelo y tuvo mucha acogida e interpretaciones que no tenían que ver en nada con lo que Schordinger había creado.
GODEL

"Godel usó las matemáticas para probar que estas no podían probar todas las matemáticas, también que existen cosas que son verdaderas pero no pueden ser probadas o como un escritor lo expresó cuando menos pensamos que algo cambiará, lo hará. Los teoremas de la incompletitud revolucionaron las matemáticas e inspiraron a personas de prestigio. Godel realizó importantes contribuciones en la teoría de la demostración al esclarecer las conexiones entre la lógica clásica, la lógica intucionista y la lógica modal además de demostrar las soluciones de las ecuaciones paradójicas de Einstein."(9).

Godel fue el fiel acompañante de Einstein y ambos estaban en contra de la teoría cuántica propuesta por Heisenberg, ellos cambiaron la visón del mundo como por ejemplo Einstein con el E=mc2 y Godel con su descubrimiento de que uno nunca puede estar seguro de que lo que uno sabe es correcto o no

MARX, FREUD Y NIETZSCHE

"Marx nombra a la ideología como falsa conciencia, Freud explica o exhibe la realidad de los actos inconscientes y Nietzsche trata sobre los falsos valores de las personas, los estudios hechos por estos maestros causaron un revuelo en la sociedad desde entonces y se puso en cuestión la razón humana en relación a la felicidad y la verdad social pero también la busqueda de una utopía.
Para Marx la conciencia de las personas es influenciada por el dinero y lo que buscaba era poder cambiar ea burguesía. Freud por su parte busca conseguir la sana conciencia es decir aceptando las cosas tal como son, mientras que Nietzsche trata de fortalecer el espíritu humano, que este aprenda a perdonar y a tener compasión de los demás todo basado en las intenciones.
Estos Tres pensadores plantean de que el ser humano no tiene conciencia propia y que la manera de pensar o actuar de cada ser no está ligado a su nacimiento sino a la ideología de la sociedad en que se desarrolla, por lo tanto las personas de otros países van a tener un pensamiento diferente al resto por la diferencia de culturas."(10).

Estos grandes maestro de la sospecha analizaron de una manera distinta el pensamiento y actuar humano  y buscaron la manera de solucionar el problema una vez que lo encontraron , en si lo que ellos encontraron fue las falsas intenciones de las personas, y que todo esto no depende de la misma o mejor dicho no nace con esta si no que se ve construidas o influenciadas por la sociedad y oros factores .
Estos grandes maestros de la sospecha no analizan la sociedad en si o sus ideales más bien en como las personas la interpretan y la adaptan a su yo, a su manera de ser, de pensar y de ver las cosas, también plantean de cómo cada cultura o pensamiento social puede concluir en una verdad.




Resultado de imagen para revoluciones cientificas



Resultado de imagen para revoluciones cientificas

Imagen relacionada

Bibliografía

x
1.
Cosmo educa. [Online]. [cited 2019 Eenero 6. Available from: https://www.iac.es/cosmoeduca/relatividad/apartados-historia/4.htm.
2.
Biografiasyvidas. [Online]. [cited 2019 Enero 6. Available from: https://www.biografiasyvidas.com/monografia/newton/.
3.
OKdiario. [Online]. [cited 2019 Enero 6. Available from: https://okdiario.com/curiosidades/2017/06/19/descartes-aportaciones-filosofia-1088149.
4.
Slideshare. [Online]. [cited 2019 Enero 6. Available from: https://es.slideshare.net/JuanRamos18/revolucin-darwiniana-17345679.
5.
Universidad Complutense Madrid. [Online]. [cited 2019 Enero 6. Available from: http://revistas.ucm.es/index.php/CHCO/article/view/CHCO0505110135A.
6.
Psicología y mente. [Online]. [cited 2018 Diciembre 16. Available from: https://psicologiaymente.com/miscelanea/principio-incertidumbre-heisenberg.
7.
Todo sobre ciencia. [Online]. [cited 2018 Diciembre 16. Available from: https://www.allaboutscience.org/spanish/schrodinger.htm.
8.
Openmind. [Online].; 2016 [cited 2018 Diciembre 16. Available from: https://www.bbvaopenmind.com/schrodinger-un-cuantico-tras-el-secreto-de-la-vida/.
9.
BBC. [Online].; 2018 [cited 2018 Dicembre 16. Available from: https://www.bbc.com/mundo/noticias-43568588.
10.
Silvana Vignale MMFTDRAC. Filosofia. [Online].; 2011 [cited 2018 Diciembre 16. Available from: http://filosofiauda.blogspot.com/2011/05/filosofos-de-la-sospecha-marx-nietzsche.html.


Bibliografía de imágenes

x
1.
ejemplos Ed. Ejemplos. [Online].; 2017 [cited 2019 Enero 18. Available from: https://www.ejemplos.co/revoluciones-cientificas/.
2.
Vadas L. PERIODISMO INDEPENDIENTE TRIBUNA DE PERIODISTAS. [Online].; 2013 [cited 2019 Enero 18. Available from: https://periodicotribuna.com.ar/14464-las-grandes-revoluciones-cientificas.html.
3.
Silvera E. Blog de Emilio Silvera. [Online].; 2012 [cited 2019 Enero 18. Available from: http://www.emiliosilveravazquez.com/blog/2013/09/30/revoluciones-cientificas-%C2%A1la-relatividad/.
x



Comentarios